ebuki
Descubre, lee, difunde.

J. C. González

J. C. González se define como protoescritor, curioso, maestro de Tsundoku y manazas. Es astrofísico por vocación, ingeniero de software por manutención y juntaletras y narrador de cuentos por devoción. En el pasado formó parte de varios equipos de investigación científica en el ámbito de los rayos cósmicos. Involucrado desde los 18 años en el campo del desarrollo de software, ha pasado buena parte de los últimos veinticinco años trabajando en proyectos para la Agencia Espacial Europea. Actualmente forma parte del equipo de adquisición de datos y diseño de escenarios de tokamak del Instituto Max Planck de Física del Plasma en Múnich, donde reside. Apasionado de la ciencia, las matemáticas y la computación, sus intereses se expanden hacia la filosofía y la antropología. En los últimos años ha conseguido sacar tiempo para cultivar otra de sus inclinaciones: la escritura y la narración de historias, ajenas y propias. Publicó su primera novela, «Noctis Labyrinthus», de ciencia ficción, en 2015, y tiene en marcha la segunda. Ha publicado varias antologías de relatos: «Entre Poe y Lovecraft», donde rinde homenaje a estos dos maestros del terror; «Otros mundos, otras lunas», una compilación de historias de ciencia ficción; y «El olor de la carne y otros relatos», un conjunto de relatos que incluye historias de terror y de fantasía oscura, y que pretende explorar los miedos del alma y el horror en lo cotidiano. También ha participado en la antología «Historias Phantasticas II» de Phantastica.com y Editorial El Transbordador, y en «Ciberquimérico», antología coordinada por Diana Soriano y Álvaro Aparicio. Finalmente, tiene algunos cuentos publicados o pendientes de publicación en alguna que otra compilación de relatos y revistas digitales. Desde finales de 2020 es el alma, cerebro y voz del podcast Cuentos del bosque oscuro, en el que narra y dramatiza relatos de fantasía, ciencia ficción y terror, así como poemas y otros textos. Todo ello tanto de autores clásicos y consagrados, como de escritores actuales, profesionales y aficionados (ver https://linktr.ee/cuentosbo).


Quizás te interese