Vicente Ortiz
Hola, soy Vicente Ortiz, extremeño nacido en 1975. No, yo no empecé a escribir cuentos cuando era niño ni leía a escondidas en la biblioteca familiar, la cosa es menos romántica y vino ya de mayor, creo que al aficionarme a la lectura. Aunque no soy constante, empecé a escribir historias alrededor del año 2009, antes había firmado algún artículo en revistas locales y poco más. Disfruto con las historias de terror, pero también leo y escribo otros géneros. Alterno lecturas de clásicos con las de escritores noveles. Algunos de mis cuentos pueden leerse en Dentro del Monolito, El Yunque de Hefesto, Revista Exogénesis, Boletín Papenffus o Metal Obscura. He autopublicado (aunque realmente fue una broma/regalo de un compañero) «Relatos Extrañers», una colección de cuentos de terror que estaban en mi blog. He escrito dos novelas que jamás verán la luz y dos novelas cortas que están reposando para publicarlas algún día. También he participado en varias antologías, destacando: La biblioteca perdida, Transfórmate o muere: una antología licántropa, Cuentos para leer en el váter, Yunque literario 2 y 3, Antolorgía y Costumbres, terror con voz de mujer. En formato audio, puedes escuchar algunos de mis textos en los podcasts Cuentos y relatos, Cuentos del bosque oscuro, Historias para ser leídas, Órbita Arrakis, El club del relato o en el programa de radio La rosa de los vientos, de Onda Cero. Desde principios de 2021 participo en el podcast Territorio Extrañer. He colaborado con Mujeres con historia, Vuelo del cometa, Al otro lado del micrófono, Book Fiction, Espejo de Átropos o Cuentos del bosque oscuro.